La privacidad es de lo único de lo que se habla en el mundo digital. El avance tecnológico también conlleva el riesgo añadido de que se produzcan delitos cibernéticos y ciberdelincuentes que se han vuelto más competentes a la hora de engañar a los s para que compartan datos confidenciales y sensibles. Además de eso, empresas como Google y Facebook se están volviendo famosas por sus prácticas de recopilación de datos de los s, lo que plantea la cuestión de si tienen la privacidad que afirman.
Los s se sienten más cómodos cuando piensan y saben que tienen control sobre sus datos y que también tienen control sobre aspectos de los datos que quieren compartir y cuáles les gustaría mantener en privado. En este artículo, presentamos una herramienta conocida como de privacidad de Windows, que brinda a los s de Windows mayor autonomía sobre qué aplicaciones pueden acceder y recopilar su información. Le permite desactivar funciones que podrían invadir su privacidad.
Entonces, sin más preámbulos, entremos en detalles sobre el de privacidad de Windows y qué otras herramientas puedes implementar.
¿Por qué es importante la privacidad en línea?
La privacidad en línea es esencial en esta era digital por varias razones:
1) Protección de datos personales
La privacidad en línea protege y salvaguarda datos confidenciales y sensibles, como su nombre, dirección, detalles de o y otra información de identificación personal, como su número de seguro social. Si esta información cae en las manos equivocadas, puede provocar fraude financiero y robo de identidad.
2) Prevención de violaciones de datos
Incumplimiento de datos tienen graves consecuencias para las organizaciones, comprometiendo los datos de sus consumidores y empleados y dañando su reputación en el proceso, dificultando que las personas recuperen la confianza en ellos. Cuando los sitios web y otros servicios en línea recopilan y almacenan su información, siempre existe el riesgo de que sus datos queden expuestos a piratas informáticos, quienes pueden utilizarlos con fines maliciosos.
3) Permitir la libertad de expresión
Para la mayoría de las personas, Internet es un espacio seguro para expresar sus opiniones genuinas y honestas, por controvertidas que sean. La privacidad en línea permite a las personas expresar sus pensamientos sinceros y honestos sin temer vigilancia o una reacción adversa. La privacidad en línea es crucial para los denunciantes y activistas políticos que dependen de permanecer en el anonimato para discutir temas que les interesan mucho.
4) Evitar la publicidad dirigida
Muchos servicios y sitios web en línea rastrean sus actividades en línea y almacenan y recopilan su información personal para dirigirle anuncios relevantes que le interesarían y tal vez algo que le interesaría comprar. La Privacidad en línea le permite reducir el impacto y prevenir estas prácticas de recopilación de datos a costa de su Privacidad.
5) Respetar las leyes del consumidor
Se han implementado muchas leyes del consumidor para proteger los derechos de los clientes y su derecho a la privacidad. Existen muchas regulaciones y leyes de privacidad para proteger a los clientes contra prácticas invasivas de recopilación de datos y el uso indebido de su información personal para publicidad dirigida y recomendaciones personalizadas. Mantener las mejores prácticas de privacidad garantiza que estos derechos se sigan y respeten.
6) Generar confianza
Cuando las personas tienen confianza y se les garantiza que sus datos confidenciales son privados, seguros y protegidos, es más probable que se comuniquen en línea, compren y compartan información libremente. Esta confianza es necesaria para el crecimiento de la economía digital y para que sobresalga.
de privacidad de WPD: sus características y cómo funciona
WPD o de privacidad de Windows le permite personalizar la configuración de su dispositivo para que no se recopilen datos de su computadora. Windows recopila algunos datos de forma predeterminada para mejorar la experiencia del y realizar diagnósticos. Sin embargo, la mayoría de los s no se sentirían cómodos compartiendo sus datos con terceros.
Los datos en su incluyen los datos relacionados con sus búsquedas en Bing y Cortana, navegando en Microsoft Edgey su ubicación, voz, aplicaciones y actividades de servicios. Una vez que borra los datos, se eliminan del y luego también se eliminan del sistema Windows.
El de privacidad de Windows permite reunir todas las configuraciones y ajustes de privacidad en un solo lugar para que pueda evitar que Windows recopile datos personales. WPD facilita la configuración de sus ajustes para mantener su privacidad. A través de WPD, puede desactivar la mejora de la experiencia del cliente, la telemetría, Cortana, OneDrive y otras funciones que pueden invadir su privacidad. Estas son las características típicas que encontrará en WPD:
- Puede istrar su configuración de privacidad para diferentes aplicaciones y servicios de Microsoft. Puede revisar y borrar su Historial de navegación, Historial de ubicación e Historial de búsqueda, como istrar información sobre sus búsquedas en Bing. Para istrar el historial de actividad de sus cuentas, vaya a Página de inicio del de privacidad Para empezar. El de Privacidad muestra los datos que las aplicaciones y servicios de Microsoft han recopilado sobre usted.
- También puede istrar la configuración de sus anuncios dirigiéndose a Página de configuración de anuncios. Cuando desactiva la configuración de anuncios, Microsoft seguirá mostrándole anuncios, pero no se personalizarán en función de los datos que hayan recopilado.
- WPD permite a los s configurar la cantidad de datos de diagnóstico que desean compartir con Microsoft. Puede ajustar esta configuración en la Sección de Privacidad.
- Windows también ofrece a los s opciones para controlar la recopilación de datos y el nivel de telemetría. Dependiendo de sus preferencias de privacidad, puede elegir entre los niveles de intercambio de datos, incluidos Básico y Completo.
El programa WPD se divide en Privacidad, Reglas de Firewall y Aplicaciones. Con Privacidad, puedes personalizar la Política de grupo para que no se recopilen datos. La configuración está activada de forma predeterminada; puedes desactivarlos para que dejen de recopilar datos. Algunas configuraciones en la sección Privacidad incluyen Permitir Cortana, PerfTrack y Microsoft Diagnostic Tool. Puede desactivar otras configuraciones según sus necesidades y preferencias.
El programa WPD también ofrece tres reglas de Firewall: Espía, Extra y Actualizar. Puede seleccionar cualquiera de las tres reglas y hacer clic en Copiar reglas para habilitar las reglas en su dispositivo informático. La regla de espionaje bloquea el espionaje y la telemetría de Windows, la regla adicional bloquea todas las aplicaciones de terceros como OneDrive y Skype desde su dispositivo y la regla de actualización bloquea por completo cualquier actualización de Windows.
Por último, el programa tiene una sección de Aplicaciones que te ayuda a ordenar tu computadora. Puede desinstalar las aplicaciones predeterminadas que vinieron instaladas en su computadora. Puede desinstalar estas aplicaciones por separado o hacer clic en Eliminar todo y eliminarlos por completo.
Otras formas de proteger su privacidad en Windows
Hay otras formas de mantener su privacidad en línea. Una forma es utilizar una VPN (red privada virtual). Una VPN enmascara su dirección IP y cifra su tráfico de Internet, lo que dificulta que terceros intercepten sus datos. Tu puedes tener Datos seguros con Astrill ya que es una de las mejores aplicaciones VPN para Windows.
Lo mejor sería utilizar navegadores web seguros como el navegador Tor, diseñado específicamente para que los s permanezcan anónimos y privados en Internet. Debe mantener contraseñas seguras en todas sus cuentas, tener autenticación de dos factores como capa adicional de seguridad y mantener actualizado su sistema operativo, software y antivirus para corregir cualquier vulnerabilidad de seguridad.
Resumen
El de privacidad de Windows le permite istrar cómodamente su configuración de privacidad en un solo lugar. A los s les gusta tener el control de sus datos y les preocupan las prácticas de recopilación de datos y qué información están dispuestos a compartir y no compartir. El uso de herramientas como el de privacidad de Windows brinda a los s una mayor autonomía para decidir quién puede acceder a sus datos y qué datos no tienen que compartir si no lo desean. El de privacidad proporciona herramientas para istrar la configuración de privacidad de los productos que está utilizando.