Comprender los pagos SEPA

Manejar las complejidades de los pagos internacionales puede ser un desafío, pero la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) ofrece una solución simplificada para las transacciones en euros en toda Europa. Si usted es propietario de un negocio que gestiona el comercio transfronterizo o un individuo que explora opciones para comprar Bitcoin usando SEPA, comprender este sistema de pago es fundamental.

¿Qué es una zona única de pagos en euros (SEPA)?

SEPA es una iniciativa de integración de pagos de la Unión Europea destinada a simplificar las transferencias bancarias denominadas en euros. SEPA permite a consumidores, empresas y istraciones públicas realizar y recibir pagos en las mismas condiciones, derechos y obligaciones, independientemente de su ubicación dentro de Europa.

SEPA engloba varios tipos de transacciones:

  • Transferencia de crédito SEPA. Una sencilla transferencia en euros de una cuenta bancaria a otra dentro de la zona SEPA.
  • Débito directo SEPA. Permite a empresas y particulares cobrar pagos recurrentes denominados en euros directamente desde la cuenta bancaria de un cliente.
  • Transferencia de crédito instantánea SEPA. Permite transferencias de fondos en tiempo real, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y los fondos llegan al destinatario en segundos.

Historia de la SEPA

Los orígenes de la SEPA se remontan a principios de la década de 2000 con la ambición de la Unión Europea de crear un panorama financiero unificado. En 2007, la UE aprobó la Directiva de Servicios de Pago, que sentó las bases para la implementación de la SEPA en 2008. Esta directiva estableció el marco legal necesario para la armonización de los servicios de pago en todos los estados de la UE.

En 2014, la SEPA estaba en pleno funcionamiento para pagos de crédito y débito, lo que marcó un hito importante en los esfuerzos de la UE por racionalizar las transacciones financieras. La iniciativa evolucionó aún más el 15 de diciembre de 2019, cuando la Comisión Europea amplió las regulaciones para evitar que los bancos cobren tarifas adicionales por transacciones transfronterizas en países de la UE que no pertenecen al euro. Este reglamento garantiza que todos los residentes de la UE puedan transferir euros a través de las fronteras al mismo costo que las transacciones nacionales y exige transparencia en las tarifas de conversión de moneda para pagos realizados en moneda extranjera.

¿Cómo comprar criptomonedas con SEPA?

El marco SEPA ha facilitado un más fácil a las criptomonedas, incluido Bitcoin. Para comprar Bitcoin usando SEPA, siga estos pasos:

  1. Seleccione un intercambio que ita transferencias SEPA. 
  2. Regístrese en el intercambio elegido y complete los procesos de verificación necesarios.
  3. Vincula tu cuenta bancaria al intercambio. Este paso implica ingresar sus datos bancarios y puede requerir un pequeño depósito de verificación.
  4. Busque la sección de depósito del intercambio y seleccione SEPA como método de depósito. Ingrese el monto que desea transferir y complete la transacción desde el portal en línea o la aplicación móvil de su banco.
  5. Una vez que los fondos se hayan acreditado en su cuenta de intercambio, busque la sección de operaciones y realice una orden para comprar Bitcoin utilizando los euros depositados.

Comprender la SEPA es importante para cualquiera que realice transacciones financieras denominadas en euros. Esta iniciativa ha simplificado y armonizado significativamente los pagos en toda Europa, fomentando la integración económica y la transparencia financiera.