El ascenso y ascenso de las acciones de Arm Holdings 6lua

Arm Holdings (NASDAQ:ARM) es una empresa británica centrada en el desarrollo y la concesión de licencias de arquitectura de microprocesadores y software relacionado. Desde su creación en 1990, Arm se ha convertido en un actor clave en el mercado de la informática móvil e integrada, estrechamente vinculado al auge del sector de Internet de las cosas (IoT), los dispositivos móviles y las tecnologías electrónicas portátiles. q441z

Originalmente formada como una colaboración entre Acorn Computers, Apple Inc. y VLSI Technology, la apuesta de Arm dio buenos resultados. La arquitectura del procesador desarrollada inicialmente por Acorn para computadoras personales sentó las bases para los primeros procesadores de Arm. Lo que distingue a Arm de muchas empresas de tecnología es su modelo de negocio, centrado no en la fabricación y venta de microprocesadores sino en la concesión de licencias de sus tecnologías a otras empresas para la producción de chips basados ​​en los diseños de Arm. Este enfoque, junto con la arquitectura RISC (Computación de conjunto de instrucciones reducidas) de Arm, ofrece inherentemente soluciones más eficientes energéticamente en comparación con los procesadores CISC (Computación de conjunto de instrucciones complejas) tradicionales, lo que lo convierte en una opción ideal para dispositivos móviles donde la duración de la batería es crítica.

Los procesadores Arm se han convertido en la opción preferida de la mayoría de los fabricantes de teléfonos inteligentes, dado el predominio de los dispositivos móviles en el a contenidos digitales. En 2016, la corporación japonesa SoftBank (TSE:9984) adquirió Arm por 32 mil millones de dólares, lo que permitió su crecimiento continuo, especialmente en los dominios de inteligencia artificial e IoT. A pesar de esta adquisición, Arm sigue siendo una empresa británica con sede en Cambridge, Inglaterra, y ha ido consolidando constantemente su posición en el mercado.

La empresa publica periódicamente sus estados financieros desde que salió a bolsa en los Estados Unidos. El 7 de febrero de 2024, Arm anunció sus resultados trimestrales, lo que la catapultó instantáneamente a un lugar más alto en la lista de empresas de gran capitalización, acercándola a Microsoft, NVIDIA y Stock de manzana. Los resultados superaron las expectativas del mercado y las previsiones para el trimestre actual hicieron subir aún más los precios de las acciones. En consecuencia, la publicación del informe trimestral, que superó las predicciones de los analistas, casi duplicó el precio de las acciones de Arm durante la sesión de negociación, elevando su capitalización de mercado por encima de los 116 mil millones de dólares. SoftBank también cosechó beneficios, siendo testigo de un aumento del 15% en el precio de sus acciones debido al optimismo de los inversores.

Los ingresos pueden atribuirse al resurgimiento del mercado de teléfonos inteligentes y a la expansión de la arquitectura Armv9 más avanzada, que presenta tasas de deducción más altas y más núcleos por dispositivo. Además, los procesadores de arquitectura Arm están ganando terreno en los sectores de servidores y automoción, lo que contribuye a aumentar los ingresos por licencias. El último trimestre, los ingresos por licencias directas de Arm aumentaron en 354 millones de dólares, lo que supone un aumento del 18%.

Si bien SoftBank, que posee más del 90% de las acciones de Arm, experimentó un aumento sustancial en el valor de los activos, actualmente no puede vender sus acciones después de la IPO. Se espera que las restricciones se levanten en marzo, lo que permitirá a SoftBank capitalizar las acciones de Arm. Han pasado exactamente dos años desde El intento fallido de NVIDIA de adquirir Arm por $ 40 millones.

Para el trimestre actual, Arm prevé generar entre 850 y 900 millones de dólares en ingresos, superando las expectativas de los analistas. Se prevé que los gastos operativos se mantendrán en 490 millones de dólares. Para finales de año en abril, Arm pretende obtener entre 3.15 millones y 3.2 millones de dólares en ingresos, con gastos operativos limitados a 1.7 millones de dólares. En particular, los clientes de Arm enviaron 30.6 mil millones de procesadores durante el año pasado, y los procesadores de teléfonos inteligentes contribuyeron a no más de un tercio de los ingresos de Arm, lo que destaca los exitosos esfuerzos de diversificación de la compañía hacia otros sectores como los centros de datos y la automoción.

Con innovación y desarrollo continuos, cada generación de arquitectura Arm Cortex ve mejoras en el rendimiento, la eficiencia energética y la funcionalidad. La compañía está ampliando su alcance más allá de los dispositivos móviles y de consumo hacia servidores, supercomputadoras y aprendizaje automático, asegurando un crecimiento continuo y relevancia en un mundo en constante evolución. panorama tecnológico.