Un sistema fotovoltaico para el jardín permite el suministro de electricidad, incluso si no hay conexión a la red eléctrica. En jardines con conexión a la red eléctrica, los costes de electricidad se pueden reducir gracias a un sistema fotovoltaico. El sistema fotovoltaico puede, por ejemplo, montarse en el techo de un cobertizo de jardín o en un césped.
Un jardín se utiliza sobre todo cuando se puede generar una gran cantidad de energía solar: en los meses de primavera y verano y en los días soleados. Esta es una de las razones por las que cada vez más propietarios de jardines optan por instalar un sistema fotovoltaico en sus jardines. Según el tamaño del sistema, la energía solar se puede usar para operar elementos de iluminación individuales, bombas de estanque y dispositivos eléctricos más grandes.
Este artículo presenta las ventajas de los sistemas solares para el jardín e información importante para planificar y seleccionar un sistema fotovoltaico adecuado.
Los sistemas solares para el jardín tienen estas ventajas
Los sistemas solares que entran en cuestión para los jardines se dividen en sistemas fotovoltaicos -estos generan energía solar- y sistemas solares térmicos que se utilizan para generar calor.
Si un jardín no está conectado a la red eléctrica pública o no recibe agua caliente, un sistema solar puede usar electricidad o agua caliente. En particular, los pequeños sistemas solares para huertos familiares son muy fáciles de instalar y poner en funcionamiento.
Debido a la larga vida útil de los sistemas solares, a veces se puede generar energía solar más barata para el jardín o para calentar agua potable o de piscina, o incluso para hacer funcionar un calentador en la casa del jardín durante décadas.
Tanto los sistemas solares térmicos como los fotovoltaicos se pueden usar de manera efectiva en el jardín, ya que un jardín generalmente se usa cuando el rendimiento de la energía solar es mayor. Los sistemas solares instalados en los jardines suelen utilizarse exclusivamente para el autoconsumo.
Por qué tiene tanto sentido usar energía solar en el jardín
Los dispositivos eléctricos deben operarse no solo en edificios residenciales sino también en la mayoría de los jardines. Si instala un sistema fotovoltaico en el jardín, tiene una fuente de alimentación de 230 V adecuada para los electrodomésticos típicos. Estos incluyen, entre otras cosas:
- Electrodomésticos de cocina como cafeteras, teteras, etc.
- electrodomésticos grandes como refrigeradores, televisores o cortadoras de césped
- Iluminación (p. ej., luces de hadas)
- Estaciones de carga para baterías, como para herramientas eléctricas de jardín o bicicletas eléctricas
- Dispositivos de funcionamiento permanente, como bombas de estanque.
Los sistemas fotovoltaicos para el jardín se suelen diseñar como sistemas solares fuera de la red. Esto significa que funcionan con total independencia de la red eléctrica.
Los sistemas fotovoltaicos no tienen que limpiarse con frecuencia, también requieren poco mantenimiento y funcionan de manera confiable durante largos períodos, por ejemplo, incluso cuando el jardín no se usa durante los meses de invierno. Durante estos tiempos, la energía solar generada en el jardín también se puede utilizar para operar un sistema de alarma. Dado que muchos robos ocurren de forma natural durante la noche, se recomienda encarecidamente una unidad de almacenamiento de energía, que suministra la energía solar generada durante el día al sistema de alarma por la noche.
¿Cómo se instalan los sistemas fotovoltaicos en el jardín?
Existen diferentes formas de instalar sistemas fotovoltaicos en el jardín. Normalmente, los módulos solares se instalan de forma permanente, por ejemplo, como un sistema fotovoltaico en un cobertizo de jardín o un cobertizo de herramientas. El techo de una cochera en el jardín también es una opción para la instalación. De hecho, es solares portatiles para acampar también se puede utilizar para sistemas solares de jardín.
Sin embargo, también existe la opción de fijar módulos solares a una fachada, por ejemplo, a la pared de una caseta de jardín.
Además, se puede instalar un sistema fotovoltaico independiente en el jardín. Para este propósito, se colocan elevaciones especiales en una terraza o césped en el que se montan los módulos solares. Los módulos solares independientes tienen la ventaja de que pueden alinearse de manera óptima para que el sistema genere el mayor rendimiento posible en la ubicación específica.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que es más probable que los módulos solares colocados en el suelo estén expuestos a la sombra que los es solares en un techo. Además, los módulos solares reducen el área que se puede utilizar para la jardinería. Sin embargo, también ofrecen la oportunidad de cultivar plantas que no toleran la luz solar directa.
Finalmente, también hay generadores solares portátiles para el jardín Si la demanda de energía solar en el jardín es bastante baja, estos sistemas fotovoltaicos móviles son una opción concebible. En este caso, los módulos solares se cuelgan en una pared, por ejemplo, o se extienden por el suelo al sol.
¿Qué tamaño debe tener un sistema fotovoltaico para el jardín?
En principio, un sistema fotovoltaico para el jardín siempre debe estar dimensionado para que funcione en la medida de lo posible para cubrir las necesidades. Entonces la eficiencia es máxima.
Si una radio, pequeños elementos de iluminación o una pequeña bomba de estanque solo se van a utilizar de vez en cuando, o si las baterías de las herramientas de jardín se van a cargar durante largas ausencias, entonces la necesidad de energía correspondiente se puede cubrir con una pequeña fotovoltaica de jardín. sistema, que tiene una potencia de salida significativamente inferior a 1,000 W.
Por otro lado, si se van a operar dispositivos eléctricos potentes como un refrigerador o incluso una cortadora de césped, el sistema debe ser más grande. Esto se aplica en particular cuando el requisito de energía no se puede cubrir paso a paso durante un período prolongado, como es el caso de las baterías recargables que deben cargarse, pero se requiere una gran cantidad de energía en un tiempo relativamente corto.
Para determinar el tamaño o la salida del sistema, se deben sumar los requisitos de energía de todos los dispositivos que se van a operar y luego redondear generosamente para que los requisitos también se puedan cubrir en días nublados. Por otro lado, es recomendable confiar en dispositivos de ahorro de energía para los consumidores, como pequeños dispositivos de refrigeración de 12 V, como los disponibles en artículos de camping. En este caso, sin embargo, todavía se requiere un transformador.
Importante: si se van a operar dispositivos muy potentes, vale la pena echar un vistazo crítico al inversor de un sistema fotovoltaico. Este componente también debe ser adecuado para el rendimiento general deseado.
Por último, pero no menos importante, el tamaño del sistema fotovoltaico en un jardín también está limitado por el área disponible. Los techos de cenadores y cobertizos a menudo no ofrecen mucho espacio. Sin embargo, un sistema solar en el techo puede complementarse con es independientes en el césped.
Información importante para instalar un sistema fotovoltaico en el jardín
El rendimiento de un sistema fotovoltaico depende de la radiación solar en el lugar. En principio, el rendimiento de los sistemas del sur de Alemania es ligeramente superior al del norte de Alemania. La orientación de un sistema fotovoltaico también afecta a su rendimiento. Si instala un sistema fotovoltaico en el jardín, debe elegir la ubicación y la orientación para que los rayos del sol incidan en los módulos solares casi verticalmente durante el mayor tiempo posible durante el día.
Especialmente con sistemas solares en el jardín, los árboles y arbustos pueden proporcionar sombra. Al planificar, por lo tanto, es importante asegurarse de que los módulos solares no se coloquen debajo de los árboles. En el caso de sistemas instalados permanentemente, no debajo de árboles jóvenes que crecerán en el futuro.
Durante los meses de verano, el rendimiento de un sistema fotovoltaico de jardín es mayor que en invierno. Se produce poca o ninguna energía solar por la tarde y por la noche. Aquí, un sistema de almacenamiento de energía puede valer la pena como complemento del sistema fotovoltaico. Almacena el exceso de energía solar que se puede liberar y utilizar en diferentes momentos. Sin embargo, en los casos más raros, el almacenamiento en el hogar vale la pena. Los operadores de sistemas fotovoltaicos de jardín suelen depender de baterías de automóviles simples.
Importante: Nota restricciones y registro
Un sistema fotovoltaico para el jardín suele ser tan pequeño que no se requiere un permiso de construcción.
Completamente independiente de esto. Sin embargo, existe la obligación de registrar el sistema como una central eléctrica de balcón si suministra electricidad a la red. El registro debe realizarse a través del registro de datos maestros de mercado y debe realizarse en el plazo de un mes desde la puesta en servicio. En algunos municipios, el plan de uso del suelo también debe mostrar un sistema fotovoltaico de jardín. Más información está disponible en el municipio respectivo.
Finalmente, cabe señalar que algunas colonias de jardines restringen los sistemas fotovoltaicos por razones de estética hortícola. Es recomendable consultar con la dirección de la colonia respectiva antes de instalar un sistema fotovoltaico en el jardín.