A medida que el mundo se vuelve más experto en tecnología, nuestras vidas dependen de Internet. Pero la plataforma digital es nada menos que un campo de batalla hoy en día; al ser un centro para todo, debe manejarse con cuidado. 5n4y73
Mirando más allá de los beneficios obvios que nos ofrecen las plataformas digitales, hay mucho más en Internet de lo que pensamos. Por ejemplo, ¿sabía que en 2021, 2.5 millones de personas fueron estafadas con actividades fraudulentas?
Nuestra creciente dependencia de Internet facilita que los ciberdelincuentes cometan estafas. A pesar de la plétora de estadísticas de fraude en línea, la mayoría de nosotros creemos que estamos a salvo. Sentimos que nunca nos sucederá a nosotros porque somos demasiado pobres, no nos intrigan lo suficiente o nuestros datos no son lo suficientemente valiosos. O que nuestra ciberseguridad será suficiente para mantenernos a salvo. Las estadísticas de estafa con frecuencia se pasan por alto hasta que ocurre lo peor. Entonces, Faisal Abidi, comercializador y fundador en serie planteó la pregunta: ¿Es esta la era digital o es la era del fraude digital?
Sorprendentemente, como señaló Faisal Abidi en una entrevista, hay más de 50 tipos de estafas y fraudes en línea: estafas de phishing, robo de identidad, estafas de comercio electrónico, estafas de redes sociales, estafas de sitios de citas en línea, estafas de fraude de clics, pagos digitales fraudes, estafas de pasarela de pago, estafas de antivirus falsos, y la lista continúa. Estas estafas ocurren a pesar de los sistemas de seguridad cibernética bien construidos e independientemente de los grupos de edad.
¿Qué podemos hacer para tomar nuestra vida digital en nuestras manos? 1l552y
El gobierno, las empresas líderes y la seguridad cibernética están descubriendo formas de construir un entorno libre de fraude en Internet. Como s de Internet, tenemos que poner nuestro granito de arena para asegurarnos de no ser víctimas de estafas en línea. Existen diferentes herramientas y técnicas que debemos conocer.
Para empezar, la información más robada en Internet son tus datos personales. Si puede proteger sus datos personales, puede deshacerse de casi el 80% de las estafas y fraudes en línea.
Podemos hacer lo siguiente para mantenernos protegidos de las estafas más comunes:
- Nunca proporcione dinero, información de tarjetas de crédito o información de cuentas de Internet a sitios web sospechosos.
- Asegúrese de que nadie tenga su PIN y mantenga sus tarjetas bancarias protegidas.
- Prefiere crear contraseñas seguras al abrir cuentas en cualquier plataforma en Internet. Pensar más allá de nombres y números será un gran paso para construir una contraseña segura.
- Abstente de compartir demasiado tu vida en las redes sociales. Más que un simple medio para socializar, es una plataforma para conectarse globalmente y mostrar cómo podemos contribuir juntos al mundo. Compartir demasiado su vida en las redes sociales posiblemente puede conducir al mal uso de su información personal.
- Ser consciente del WiFi gratuito es una de las formas más inteligentes de protegerse de las estafas. Las redes no seguras están siendo operadas por estafadores, a veces con el motivo de piratear su dispositivo.
- Mientras navega por la web, siempre es recomendable visitar solo sitios web seguros. Además, tenga cuidado con los enlaces y archivos adjuntos inusuales que aparecen en sus dispositivos. Por lo general, estos son métodos sospechosos para estafar a las personas, dice Faisal Abidi. Una forma de evitar esto es mantener su dispositivo bien actualizado con software antivirus.
Aprender diferentes métodos para protegerse de estafas y fraudes no es ciencia espacial. Solo tenga en cuenta sus huellas digitales y manténgase actualizado con las tendencias de estafas y fraudes que pueden evitar que caiga en cualquiera de estos desastres en línea.