Cuando Bitcoin se introdujo por primera vez en la industria financiera, hubo sentimientos encontrados sobre su relevancia y potencial como moneda. Poco más de diez años después, sus diversas aplicaciones digitales son simplemente parte de la vida cotidiana de muchas personas en todo el mundo. A medida que ha crecido la popularidad, también lo ha hecho la necesidad de minar Bitcoin, y este proceso tiene un potencial que vale la pena para aquellos que tienen el tiempo y los conocimientos para ganar sus propias monedas.
¿Qué es la minería de Bitcoin?
En los términos más simples, el proceso de minería implica acertijos matemáticos complicados que se resuelven a través de sistemas informáticos especializados (conocidos como Prueba de trabajo o PoW). Los mineros de Bitcoin compiten para decodificar ecuaciones, y el primero en hacerlo recibe una cantidad fija por sus esfuerzos. Las transacciones se confirman posteriormente en la red de criptografía para un contrato seguro.
En muchos casos, el ganador tarda alrededor de 10 minutos en obtener su recompensa, y esto puede venir en forma de lo que se conoce como una recompensa de bloque (Bitcoin recién acuñado) o las tarifas que se han acumulado de las transacciones en el bloque del rompecabezas.
¿Por qué es necesaria la minería?
No es ningún secreto que Bitcoin se puede comprar y comercializar fácilmente, entonces, ¿por qué la gente opta por minarlo? En primer lugar, se prevé que el costo de estas monedas alcance la asombrosa cifra de $ 90,000 para 2025, y el comercio puede ser costoso y complicado por derecho propio. Con esto en mente, la minería tiene una serie de beneficios, tales como:
- Las tarifas de minería son bajas
- Las transacciones se registran y protegen contra problemas de piratería y falsificación.
- La privacidad es primordial
- Las transacciones son instantáneas
Soluciones de minería en la nube
Hay varios métodos para minería Bitcoin, y una de las más sencillas y accesibles es la minería en la nube. Cuando el enfoque estándar implica el uso de una computadora de minería Bitcoin o un circuito integrado específico de la aplicación, ASIC o hardware (generalmente un chip), la minería en la nube se realiza de forma remota a través de una plataforma dedicada.
Aquellos que esperan minar de la manera más sencilla posible pueden optar por esta solución, ya que todo lo que se necesita es un rápido proceso de registro para alquilar equipos de minería en línea. Por una pequeña tarifa, los s podrán minar Bitcoin automáticamente las 24 horas del día, los 7 días de la semana (normalmente hay un período de contrato para minar de 1 a 2 años). Los servicios en la nube son rentables, ya que no se necesita hardware o software especializado ni electricidad ni ancho de banda, y también pueden reducir el tiempo y el esfuerzo cuando se extrae manualmente.