6 CONSEJOS PARA MANTENER EL MOTOR DE TU AUTO EN BUEN ESTADO

Todos sabemos que un motor es el corazón de un vehículo, sin embargo, rara vez le damos mucha importancia hasta que comienza a funcionar mal. Es fundamental examinar periódicamente el motor para mantenerlo en buen estado y prolongar su vida útil.

Aquí hay algunas recomendaciones simples de Boodmo para mantener su motor en buenas condiciones:

1. Compruebe el sistema de refrigeración:

El sistema de enfriamiento de un motor elimina el calor adicional del motor y ayuda a mantener el vehículo a la temperatura adecuada. Confirme para asegurarse de que su automóvil tenga suficiente nivel de refrigerante. Puede verificar esto levantando el capó e inspeccionando el tanque de refrigerante. El refrigerante normalmente será un líquido verde o naranja. Al hacer esto, el motor se mantiene frío. Recuerde que cualquier daño que sufra el motor por sobrecalentamiento le costará dinero. El sistema de enfriamiento de su automóvil consta de los siguientes componentes: el radiador, la bomba de agua, el termostato y el refrigerante. Debe asegurarse de que todos estos componentes se controlen con regularidad y prontitud para evitar que el motor se sobrecaliente.

Rellene regularmente el líquido del radiador para mantener el aire frío que circula alrededor de los componentes del motor. También puede comprobar genuino motor de coche por boomo.com.

2. Compruebe el filtro de aire:

Los motores requieren oxígeno para sobrevivir, al igual que los humanos. Para mantener el funcionamiento del motor, debe haber un flujo constante de aire. Los filtros de aire lo hacen posible, lo que evita que la suciedad, las hojas, la suciedad del camino y otros indeseables ingresen al motor. Pero con el tiempo, acumulan tantos escombros que les impiden trabajar. Es recomendable limpiar a fondo los filtros de aire para que el motor pueda respirar fácilmente. Aunque duran mucho tiempo, los filtros de aire, como cualquier otra parte de su automóvil, se deterioran con el uso y deben reemplazarse en algún momento.

3. Compruebe si hay fugas:

Para encontrar una fuga, puede ser algo más que un experto mecánico. La mayoría de las veces, un olor o algunas marcas en el suelo pueden ayudar a identificarlo. Revise su motor si nota una fuga o huele algo. Si estaciona su automóvil, es una buena idea revisar regularmente el suelo para ver si hay una fuga, especialmente si su vehículo es viejo o tiene otros problemas. ¡La detección temprana de problemas puede ayudarlo a ahorrar dinero!

Examine el área debajo de su automóvil en el estacionamiento en busca de fugas. Ocasionalmente, el calor y la presión extremos pueden hacer que se rompan las mangueras del motor. De esto resultarán fugas de aceite y otras fugas de fluidos esenciales. Este problema surge con frecuencia con los motores diesel. Las piezas que están unidas con un sello de silicona o goma son otro lugar que suele tener fugas. Lleve su automóvil a un centro de servicio cercano y hágalo reparar de inmediato si descubre alguna fuga.

4. Evite Estar en Combustible de Reserva:

Los sedimentos están presentes en la gasolina y el diesel y caen al fondo del tanque de combustible. Es probable que su tanque de combustible contenga una buena cantidad de desechos de los años. El filtro de combustible es crucial para evitar la entrada de estas partículas en el motor. A medida que extrae el combustible del fondo del tanque, donde se almacena la basura, hacer funcionar su automóvil con combustible de reserva provocaría un desgaste prematuro del filtro de combustible. El motor puede sufrir daños internos si los sedimentos entran.

5. No ignore la luz de advertencia:

Considere las luces de advertencia en su tablero porque lo alertan sobre un problema potencialmente grave. Cuando se enciendan las luces de advertencia de su automóvil, llévelo a un mecánico para que lo revise. Mire el ícono del motor si aparece en el grupo de instrumentos (generalmente es naranja y está ubicado cerca del velocímetro). Sugiere un problema con el motor. El tema podría ser la batería, el alternador o el componente del motor. Antes de que se convierta en un problema importante, preste atención de inmediato.

6. No acelere con fuerza:

Su estilo de conducción tiene un impacto significativo en su duración. Al evitar conducir en carreteras en mal estado, estar atento a los baches y mantener un ritmo constante al conducir, puede extender la duración y garantizar que el motor continúe funcionando al máximo durante más tiempo. Cuando tratas a las máquinas con respeto, son agradables y relajadas. Cuando acelera vigorosamente el motor, funcionará peor y usará más combustible. Permitir que la aguja de Revoluciones por minuto (RPM) sobrepase la línea roja dañará el motor.

Conclusión:

Dado que el motor es el componente más costoso del automóvil, esperamos que preste atención a los consejos anteriores y reduzca significativamente los gastos de mantenimiento de su vehículo. Para ahorrar dinero, muchas personas optan por no renovar su seguro. Consulte los motores de automóviles de Boodmo para obtener las mejores tarifas.